¿Por qué uno no debe compararse?
Normalmente uno piensa que compararse con los demás es un buen método para aumentar la autoestima, pero eso es un error.
Las personas perfeccionistas tienden a serlo para sentirse inferiores.
La comparación excesiva nunca ayudará a nadie.
Cuando la comparación viene del exterior, es más fácil hacerle frente, pedir que dejen a un lado u omitan las comparaciones.
A pesar de esto, las comparaciones vienen de uno mismo y suele difícil hacerles frente, pues en la mayoría de los casos se hace con respecto a cantidad de logros, virtudes y atributos positivos, por lo que es normal valorarse menos al hacer estas comparaciones.
En otros casos, el perfeccionismo y la baja autoestima nos llevan a una percepción deformada de uno mismo. Este es un proceso psicológico que nos puede llegar a hacer sentir inferiores en comparación con otra persona, aun cuando no exista está comparación.
Es común, y más en las personas que tienen un Trastorno de la Conducta Alimentaria como en la anorexia y en la bulimia, quiénes tienen una imagen distorsionada y se comparan con otras personas, modelos y artistas, en cuanto a si son más gordas o no.
Es importante tomar en cuenta que las comparaciones no llevan a un buen fin. El compararse con los demás no es bueno si nos hace sentir defraudados.
Las comparaciones pueden tener un lado positivo, pero en exceso es malo, se puede tomar como una herramienta de motivación y alcanzar algunos logros. Hay que tener cuidado porque la línea que divide cuando la comparación es buena y cuando no lo es, es fina y podemos tener una dinámica de muchas comparaciones que nos lleva a un perfeccionismo extremo que no aumentará la autoestima, no nos hará sentir mejor.
Consejo:
"Lo importante es aumentar la autoestima, comprender que todos somos únicos, valiosos, irrepetibles, que vivimos diferentes situaciones y circunstancias. Nadie debe de mortificarse porque alguien obtuvo un logro, una nota o algo mejor que tú no tuviste. Hay que aprender a mantener su propia vida y establecer metas y objetivos, basándose en lo que uno quiere y en lo que no has querido lograr".


No hay comentarios.:
Publicar un comentario