BULLYING EN LA FAMILIA

¿Existe el bullying en la familia?

Criando a un bullying
Basándome en la página http://www.fundaciontelevisa.org/mejorenfamilia/bullying/criando-bullying/ dice que el bullying comienza desde el hogar y los niños aprenden a ser agresivos viendo la forma en que se comunican los miembros de su familia.
Algunas investigaciones han encontrado una relación entre comportamientos "bullies" en los niños y la vivencia de un ambiente familiar donde la agresión no se tolera, sino que se practica por los padres y miembros de la familia. 
Además las investigaciones dicen que la agresión, la falta de comunicación y los sentimientos fríos, distantes y hostiles incluyendo castigos severos de parte de los padres donde no establecen límites hace que los niños no distingan los comportamientos que son apropiados de los que no lo son. 
Tomando en consideración todos estos factores podemos comprender de mejor manera que el niño o la niña que tiende a molestar a otro compañero como educadores debemos ver que no lo hacen de "maldad" sino que es por lo mismo que pasa en su hogar. 

El bullying familiar es una práctica común relacionarnos con los miembros de la familia a través de actitudes de acoso. Nos es normal poner apodos, permitir que entre hermanos haya peleas y descalificaciones constantes, etc. En cuanto a los padres se suelen caer en actitudes repetitivas que señalan las fallas o deficiencias de alguno de los hijos. Incluso en calificaciones y expresiones violentas entre la pareja de padres. 

La familia suele ser un terreno para sufrir acoso, se puede caer en descalificaciones y violencia física, psicológica o emocional de parte de los tíos, primos y abuelos. 
Por lo que te invitamos a hacer una reflexión muy profunda sobre lo que estas viviendo en tu familia y si es posible opta por realizar cambios de forma inmediata.

"Convierte tu entorno familiar en un lugar seguro y pacífico, no en un espacio hóstil y agresivo".