EL BULLYING SEXUAL

¿De qué forma puede afectar la pornografía en el internet y en la tele?, ¿Acaso esta es la causa del "bullying sexual"?

Según la página de www.fundacióntelevisa.org dice:
que el bullying sexual es el que implica un acoso constante, contra alguien y con intención.

Hoy en día los niños están siendo bombardeados con imágenes de desnudos y seducción que aparecen donde sea. Por eso los juegos con contenido sexual son frecuentes, y sobre todo, en las escuelas es en 
donde se vive este bullying sexual

Contiene alguna o varias de estas actitudes:

  • Cuando se toca con mala intención a una persona o se intenta aprovechar de que está distraída para hacerlo; y después no dar la cara de lo que se hizo. Nunca se debe jugar con esto.
  • Cuando se sube la falda o se bajan los pantalones. Entre los niños es un juego o broma, pero a pesar de que sea así puede ser humillante para alguien el ser agredido de esta forma.
  • Cuando existe una presión de forma constante para hacer algo que la persona no quiere hacer. Insistir en que la persona haga algo que no quiere, por ejemplo, dar un beso, ver pornografía, tener intimidad sexual, etc. 
  • Cuando hay manipulación: "Haz esto o te va mal", "Te voy a dejar si no lo haces", "Ya no me quieres", "Eres tonto si no". Cuando una persona te quiere jamás te va a condicionar su amor a cambio de algo. Quién lo hace es porque no te quiere.
  • Cuando hay intimidación es normal que te llame la atención del sexo opuesto, fingir que te gusta para humillarlo, es bullying.

Cuando se usa la fuerza para obligar a alguien a tener intimidad sexual en contra de su voluntad es abuso sexual y es un delito penado por las leyes.

Existen 3 recomendaciones para evitarlo:
  1. Evitar tener pornografía o imágenes eróticas en su casa.
  2. Al ver alguna escena de esta clase explicarle a los hijos lo ridículo que resulta que alguien aparezca así.
  3. Cuidar la clasificación de las películas para mantener la inocencia de los hijos.




BULLYING EN LA FAMILIA

¿Existe el bullying en la familia?

Criando a un bullying
Basándome en la página http://www.fundaciontelevisa.org/mejorenfamilia/bullying/criando-bullying/ dice que el bullying comienza desde el hogar y los niños aprenden a ser agresivos viendo la forma en que se comunican los miembros de su familia.
Algunas investigaciones han encontrado una relación entre comportamientos "bullies" en los niños y la vivencia de un ambiente familiar donde la agresión no se tolera, sino que se practica por los padres y miembros de la familia. 
Además las investigaciones dicen que la agresión, la falta de comunicación y los sentimientos fríos, distantes y hostiles incluyendo castigos severos de parte de los padres donde no establecen límites hace que los niños no distingan los comportamientos que son apropiados de los que no lo son. 
Tomando en consideración todos estos factores podemos comprender de mejor manera que el niño o la niña que tiende a molestar a otro compañero como educadores debemos ver que no lo hacen de "maldad" sino que es por lo mismo que pasa en su hogar. 

El bullying familiar es una práctica común relacionarnos con los miembros de la familia a través de actitudes de acoso. Nos es normal poner apodos, permitir que entre hermanos haya peleas y descalificaciones constantes, etc. En cuanto a los padres se suelen caer en actitudes repetitivas que señalan las fallas o deficiencias de alguno de los hijos. Incluso en calificaciones y expresiones violentas entre la pareja de padres. 

La familia suele ser un terreno para sufrir acoso, se puede caer en descalificaciones y violencia física, psicológica o emocional de parte de los tíos, primos y abuelos. 
Por lo que te invitamos a hacer una reflexión muy profunda sobre lo que estas viviendo en tu familia y si es posible opta por realizar cambios de forma inmediata.

"Convierte tu entorno familiar en un lugar seguro y pacífico, no en un espacio hóstil y agresivo".